La Maquinita de Escribir en América Latina: Darlis Stefany (Venezuela)
2:22 p. m.
Hola mis magos. El día de hoy es un importante para mi, porque hoy se "abre" esta nueva sección en el blog y no es cualquier sección, cada mes realizaré una entrevista a escritores latinoamericanos que están despegando y a los que yo considero son los mejores en lo que haces, estas personas son los que escriben "Fan fics" o "Novelas" y las publicas en plataformas como: Wattpad, Tumblr, Facebook y en Foros. Me pareció la idea debido a que yo también escribo y se lo importante que son los lectores para poder seguir adelante, así que hoy los invito a leer la entrevista que le hice a una de mis escritoras favoritas en Wattpad: Darlis Stefany, una venezolana que sabe como entretener al público. Autora de la historia entre Harry Jefferson y Kaethennis Stuart, Disfruten.
¿Quién es Steff y
cuáles son sus gustos?
“Steff” además de ser
el abreviado que una lectora me dio por “Stefany” define muy bien mi lado
creativo, comencé a ser Steff desde el momento en el que descubrí el mundo de
la escritura. De hecho creo que fue la primera vez que use el Stefany fuera de
mi familia.
Puedes resumirme como
alguien con una imaginación que no descansa, que pasa grandes horas inventando
historias en su cabeza y a todo lo que observa, alguien que tiene una
creatividad que en ocasiones incluso la ayuda a decir mentiras piadosas. Claro, también podrías
describirme como alguien a la que le gusta dejar intriga, ser directa y
comentarios secos y espontáneos. De las que no se callan y te sueltan su
opinión aunque no lo preguntes.
Mis gustos son muchos,
si te refieres a la escritura, te diré que me va escribir historias que saquen
sonrisas, aun cuando los finales pueden ser tristes, me gusta que en el
transcurso de la historias las personas sonrían o rían junto a los personajes.
Me encanta cuando alguien se enamora de mis personajes, y cuando soy capaz de
atraerlos y meterlos dentro de la historia con tan solo una lectura.
Ahora si vamos a gusto
de lecturas, te diré lo que no me gusta: triángulos amoroso, historias clichés
y dramas por todos lados, es más fácil decir lo que no me gusta que lo que me
gusta.
Quienes estamos en el mundo de la escritura tenemos siempre una fuente de inspiración o el impulso.
¿Como te diste cuenta que la escritura era lo tuyo? ¿Que te inspira?
Quienes estamos en el mundo de la escritura tenemos siempre una fuente de inspiración o el impulso.
¿Como te diste cuenta que la escritura era lo tuyo? ¿Que te inspira?
*Inserta
un suspiro* Descubrí la escritura a los trece años cuando buscando como loca
información de los Jonas Brothers, en foros llegue a las llamadas “fanfics”,
ninguna me gusto, a todas les encontraba algo que no me agradaba, entonces
decidí dejar de criticar y hacer algo que a fin de cuentas me agradara a mí.
Te
seré sincera y te diré que el primer intento fue todo un asco, aunque me
emocionaba, hoy en día reflexiono y me doy cuenta que era una vergüenza la
historia que escribí, suerte que solo la leyeron mi hermana y mejor amiga,
quienes siempre me han apoyado.
Ahora,
descubrí no ser tan mala y a ver aprendido algo, a los catorce/quince cuando en
medio de una clase de fotografías nos asignaron hacer una historia corta que se
reflejara en veinte fotografías, debíamos leerlas en voz alta y yo la había
hecho tan rápidamente que estaba apenada de su resultado, deje que todos
leyeran las suyas y lógicamente quede de ultima, pensando que el profesor no lo
notaría me relaje, pero entonces dijo “Faltas tú”.
Leí
la historia en voz alta y para cuando finalice todos me felicitaron y el
profesor pregunto “¿Qué hay de bueno en la historia de Darlis?” y recibí muchos
comentarios positivos que me motivaron a algún momento escribir una historia,
claro que esta historia nunca llego o me senté a escribirla hasta mis quince
recién cumplidos cuando esperando a mi mamá escribir el prólogo y un primer
capítulo de lo que resultaría ser “My Last Second”.
De
manera que desde ahí partí a escribir y escribir, a veces me venían muchas
ideas y plasmabas tantas como podía tomar, hasta que luego de unos meses acepte
y admití para mí misma y muchos que realmente estaba enamorada de la escritura
y que amaba escribir.
En
cuanto a que me inspira, sé que muchos tienen algo que los inspire, pero me es
difícil pensar en algo. Puede decirse que mis lectoras, es decir, yo puedo
estar acostada con mucha flojera pero veo algún comentario o noto que alguien
está leyendo y me digo “hay que escribir un capítulo para que ella lo lea”.
Pero
más allá de ese hecho, creo que la inspiración nace de mí, escribo lo que me
gusta leer, y cada vez que termino algún capitulo entonces me veras leyendo y
riendo como si yo no lo hubiese creado, así que me inspira satisfacer ese
monstruito amante de la lectura que habita en mí, y me inspira saber que
mientras más libre deje ir mi imaginación más aprenderé.
Aunque,
bueno, como dije en un principio descubrir cuál es realmente la inspiración
tras mis historias es algo complejo, más no imposible.
Yo también escribo y siempre me frustro un poquito cuando no consigo lo que quiero…
¿Te estresa no poder
conseguir un capitulo perfecto o en su defecto bien hecho?
No,
soy de las que lo deja fluir.
Veras
antes de escribir un capítulo yo ya tengo maquinado éste en mi mente, pero en
cuanto mis dedos tocan el teclado el capítulo fluye y toma el camino al que él
mismo se deja llevar, suena como algo loco, lo sé, pero es de esa manera como
funciona para mí.
Por
supuesto, me encanta cuando los capítulos resultan largos y de esos que te
hacen suspirar y trato de que se guíen por ese camino, pero cuando resultan
cortos o sencillos, igual resulto complacida porque es algo creado por mí, es
un asunto que he aprendido con el paso del tiempo, antes, a los quince y
dieciséis años solía frustrarme y llamar “caquita" al capítulo cuando no me
gustaba, pero he aprendido que cada letra derramada y punto que viene de mi es
digno, y por ello quedo complacida.
Tengo
entendido que estudias y eso toma mayor parte de tu tiempo.
¿Cómo equilibras tu vida
universitaria con tu vida como escritora? ¿Se mezclan o no?
Cuando
estaba en el liceo, o bueno los que muchos llaman secundaria, lo equilibraba
muy bien, porque tenía las tardes libres y soy de las personas que leen una
hora sus deberes, los analiza, entiende, aprende y retiene, así que escribir
era como respirar y lo hacía continuamente si afectar mis estudios.
Pero
llegando a quif de la pregunta, el cambio se vino cuando pise esa academia
llamada “universidad”, no lo negare, el primer semestre fue rudo equilibrarme,
pues estaba adaptándome al nuevo plan de estudio y al nivel académico que se
exigen en las universidades, escribía quizás dos o tres veces a las semanas y
eso me agobiaba, porque pasaba toda la semana maquinando capítulos en mi mente
que deseaba escribir.
Pasado
el primer semestre me adapte a una rutina, en la que ubique mi tiempo para
estudiar, para leer libros que me gustaran y para escribir, y al final del día
entonces tenía así fuera un párrafo de algún capítulo.
Ahora
soy toda una experta manejando la vida universitaria con la de “escritora”,
claro, sigo distrayéndome en clases a veces pensando en lo que puede ser un
capítulo, pero vivo ambas facetas de mi vida una manera que funciona para mí.
¿Cómo fue escribir esta
historia?
Odie
H de Harry en el momento en el que leí el prólogo y primer capítulo que le
había escrito a los dieciséis años, me frustre, dije malas palabras y cerré el
documento Word, por alguna razón no borre el documento, lo cual agradezco el
día de hoy.
Yosnelys,
mi mejor amiga, puede considerarse mi fan y acosadora número uno, ella ha leído
cada historia que mis manos han escrito, desde las patéticas a las agradables,
manifesté mi molestia ante lo que considere un error, al querer escribir una
historia en donde se conocieran en una clínica, ella simplemente me levanto de
la pc y la leyó, y aun cuando ella me dijo que la idea era absolutamente genial
yo me moleste aún más y le dije que no habláramos de la historia.
Pasados
un año recluto a otra amiga que solo se encogió de hombros, y hace tan solo
seis meses me dijo que se la mostrara a mi vecina, lo hice y ambas comenzaron
“misión acoso” escribiéndome “escribe” “dale una oportunidad”.
Un
día simplemente abrí el documento a ver qué era lo que ellas tanto amaban, me
costó tomar el hilo de cual era principalmente la idea de la historia y por
simple curiosidad de saber en qué momento Harry y Kae se volverían a encontrar
escribí unos capítulos más, para el
momento en el que estaba en el capítulo cinco ya tenía demasiado
curiosidad por saber más de los personajes, y ya era tarde. Estaba enamorada de
H de Harry.
Fue
un camino tan alocado escribir la historia, que te confieso que: en un
principio la llame H de Harry, porque no se me ocurría ningún nombre, todos me
parecía cursis y que no englobaban la esencia de la historia, entonces me dije
“¿por qué no H de Harry?” después de todo, los dueños de este nombre tienen un
gran impacto en la vida de Kae.
Así
que escribir H de Harry se ha sentido como una aventura, en la que se hacen
descubrimientos tras otros y en donde poco a poco aprendo y mejoro mi escritura.
En estos momentos, H de Harry es mi bebé, el bebé del que estoy absolutamente
orgullosa.
Ningún
escritor nunca tiene idea de cómo la gente tomará sus libros. Y tú…
¿Alguna vez pensaste que
tendrías tal éxito con esta historia en particular?
Suelo ser “No tendrás
éxito” lo sé, algo deprimente, pero es lo que acostumbro a decir no porque lo
crea, si no por diversión, por planteármelo como un reto.
Yo
pensé que al menos tendría tres lectoras a parte de mi hermana y mejor amiga,
si te fijas, los primeros quince capítulos los subía todos los días sin
importarme si este recibiría votos o no, solo los subía porque quería compartir
la historia, así que cuando recibí 50 votos en un capítulo fue emocionante y
cuando entonces fueron 200 estaba escribiéndole a una amiga “¿Adivina? Esta
dulzura consiguió 200 votos en un capítulo?” y así fue sucediendo continuamente
a medida que los votos crecían y cuando quise darme cuenta ya había llegado a
los mil votos por capítulos y hermosos comentarios que te prometo me hicieron
sentir una emoción indescriptible.
Puedes
esperar que alguien lea tu historia y que le guste, pero es difícil imaginar y ver
como alguien ama leer lo que tu amas escribir.
Los personajes
principales…
¿Qué te pasaba por la cabeza
cuando creaste a tan increíbles personajes?
Me
pasaba por la cabeza que era como una fiesta, es decir, para mí, crear
personajes es sumamente divertido, darle vidas y personalidades.
Así
que me pasaba por la cabeza crear personajes de actitudes reales y
características que lograran atrapar a todo aquel que los conociera.
Dexter,
Dan y Brid.
Físicamente
nadie que conozca (aparte de André el modelo) tiene las característica de este
chico tan caliente. Cuando iba por el capítulo seis yo simplemente me devolví
para crear a un chico divertido y alocado, y entonces nació Dexter.
Tengo
un mejor amigo que tiene una boca muy sucia para las malas palabras, tantas que
a veces solo quiero callarlo cuando me hace avergonzar, creo que todos
disfrutamos de tener a alguien con la destreza de Dexter en nuestra vida, y
aunque mi amigo apareció en mi mente por sus palabras sucias, Dexter es
auténtico y está inspirado única y exclusivamente en él, Dexter está inspirado
en Dexter Jefferson, tan sencillo como eso.
Creo
que todas tenemos algún Dan, quizás no nuestro, pero habrá algún bebé que nos
derrita, en mi caso es mi primo actualmente de cinco años, aunque son
diferentes físicamente, la personalidad de Dan va con mi primito, solo que mi
Ángel (es su nombre) es más dado con las personas y no tan exclusivo como Dan,
pero los “ti amu” “no quelo” y “mila” definitivamente son sacados de ahí, de mi
Ángel. Brid,
Brid, Brid, admiro a ese personaje, porque es una mujer segura, fuerte y
decidida que ha tomado las riendas de su vida y no se deja caer. En las
relaciones mejores amigas, siempre hay una que tiene aunque sea un 15% de
Bridge, al menos así funciona en mis círculos de amistades, así que ella está
inspirada en esa roca que todo chica necesita, ese pedazo de realidad que no
temerá decirte lo que debes oír y no lo que quieres.
A parte de la saga “BG.5”
¿Tienes pensado escribir
más historias?
Escribes
muy bien y eres muy intensa en los momentos románticos, pero me gustaría verte
en otros géneros…
¿Te unirías al mundo de la
escritura erótica o fantasía?
Para
ir finalizando la entrevista me gustaría que a todas las personas
(incluyéndome) que están comenzando en este mundo de las letras, personajes,
capítulos atrasados y más o que llevamos tiempo, les regales un mensajito.
A
todas esas personas les digo que nunca desistan, que aunque sus historias tenga
pocos votos o comentarios al final del día ustedes deben escribir para sí
mismo, si, sé que es genial ver que a otras personas les guste tu trabajo ¿pero
se compara eso con la gratificación de quedar satisfecho por un capitulo?
Escriban
lo que ustedes quieren hacer llegar, lo que quieren leer, no lo que llama la
atención y lo que atrae porque entonces el trabajo no valdrá la pena.
Nadie
dijo que el camino sería fácil, pero con esfuerzo, paciencia y perseverancia sé
que se puede lograr.
En
el camino se toparan con diversas personas, y cada una de ellas ayudara en su crecimiento
personal y como escritor, escribir es un mundo en el que cada día se aprende
algo nuevo.
Entonces
les digo: No dejen de escribir, sigan en esto, porque no se ustedes colegas,
pero yo amo descargar emociones en la escritura.
Un
beso enorme.
Y a
usted señorita entrevistadora le digo que es muy ingeniosa y que he amado
responder esa entrevista, muy buenas preguntas.
Me
halaga ser la primera, un mega beso.
Muchas
gracias por darme la oportunidad de conocer mejor a la autora tras “H de Harry”
Ha sido una experiencia super genial, me gusta conocer nuevas personas y sobre todo a esas personas que comparten gustos conmigo. Estoy encantada con las novelas de esta chica, deberían de seguirla en Wattpad ( darlis_steff ) y no perderse ni un capítulo de esta historia increíble. Oh, y para que sepan... ¡Amo a Dexter Jefferson!
Galería De Personajes.

Saludos, Sky.
2 estrellitas
Steff es una Genia! amo su novela :D
ResponderEliminarSi! tiene demasiada imaginación, muy buena!
Eliminar¡Hola! no te vayas sin dejarme tu opinión, sería muy importante para mi ♥